Yucatán y Belice vislumbran colaboración científica en materia agroalimentaria

·       CICY presenta al Ministerio de Agricultura, Seguridad alimentaria y Empresas de Belice, desarrollo científico agroalimentario

Mérida, Yucatán, 25 de octubre de 2021.- Con el objetivo de conocer las oportunidades de colaboración e intercambio de experiencia en materia de desarrollo científico y tecnológico del área agroalimentaria, el Centro de Investigación Científica de Yucatán (CICY) recibió a delegación de Belice, encabezada por el Ministro de Agricultura, Seguridad alimentaria y Empresas del país centroamericano, Sr. José Mai.

 

Esta actividad fue promovida por la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del Gobierno Federal que, actualmente, promueve la adopción de ciencia y tecnología para aumentar la productividad agrícola, mitigar el cambio climático e integrar a las comunidades rurales a la cadena de valor agregado sostenible.

 

Durante la visita el Dr. Pedro Iván González Chi, Director General del CICY explicó que en el Centro que lidera se ha promovido el uso de la ciencia básica para el desarrollo de tecnologías al servicio y beneficio del sector social y productivo. En este sentido la Dra. Liliana Alazate Gaviria, directora de Investigación presentó a la delegación de Belice el potencial del CICY en materia de investigación y desarrollo de proyectos tecnológicos en las áreas de biotecnología con impacto directo en la agroalimentación.

 

En particular, el Dr. Lorenzo Felipe Sánchez Teyer, investigador de la Unidad de Biotecnología, presentó a los visitantes los proyecto de Mezcales y Cocotero, que son ejemplos de la transferencia de la tecnología desarrollada en el CICY para beneficio de la región y otros países en el Caribe.

 

Como parte de la visita, el M.C. Francisco Javier García Villalobos, director de Gestión tecnológica dirigió un recorrido por la Biofábrica para mostrar el proceso de la multiplicación de plantas elite que se producen por parte del CICY; igualmente se les mostró la capacidad para la producción de semillas de chile habanero.

 

El Sr. José Mai, Ministro de Agricultura, Seguridad alimentaria y Empresas de Belice, reconoció el avance de México y Yucatán en materia de ciencia y tecnología en materia de producción alimentaria para el sostenimiento de la población y, también, de los productores.

 

La delegación beliceña estuvo representada por el Sr. José Mai, Ministro de Agricultura, Seguridad alimentaria y Empresas de Belice; Ing. Servulo Baeza, Viceministro; y la Ing. Ina Sánchez, coordinadora del Centro de Investigación, de esta misma dependencia. Además acudió la Ing. Fay Garnett, directora del programa de árboles frutales.

 

Por parte de México acudió, en representación del secretario de la Sader, Dr. Víctor Villalobos Arámbula, la coordinadora general de Asuntos Internacionales, Ing. Lourdes Cruz Trinidad; además del Ing. Santiago José Arguello Campos, coordinador general de Agricultura, el Mtro. Biegel Ortiz Claudio, subdirector de Economía Internacional; y el Lic. Bryan Márquez Ávarez, jefe del Depto. de la CGAI, todos de la secretaría de Desarrollo Rural; además del personal del CICY, encabezados por el Dr. Pedro Iván González Chi, Director General (Divul

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.